Comunicación de los insectos
Los insectos han desarrollado complejas y curiosas formas de comunicación que, tal vez los humanos no alcanzan a percibir fácilmente. Varias especies como las langostas saltamontes cigarras y Grillos, se llaman unos a otros con sonidos producidos al raspar entre sí sus patas o sus alas, o al frotarlas contra sus cuerpos.
Las cigarras machos Comunicación de los insectos
Emiten sonidos muy fuertes, producidos por medio de un órgano especial situado en la base del abdomen, qué consta de una membrana en la que se insertan los músculos en forma de V, y de un saco amplificador que ocupa casi todo el abdomen. Cuando los músculos se contraen hacen vibrar la membrana que genera el sonido.
Se conoce 5 formas de llamadas entre insectos la llamada de Los machos y de las hembras, ambos sonidos de largo alcance, los sonidos agresivos y de cortejo de los machos, ambos de corto alcance, los sonidos de alarma ser emitidos por machos o hembras.
Su comunicacion Comunicación de los insectos
El reconocimiento de una respuesta al sonido puede basarse en un patrón, su ritmo o su frecuencia (tono). Algunos insectos son incapaces de distinguir frecuencias (las diferencias entre notas altas y bajas) y, por tanto, son esencialmente sordos al tono. Los insectos producen cantos y responden a las melodías apropiadas sin haber escuchado previamente.
El sonido se produce cuando las ondas sonoras se ponen en movimiento como resultado de la vibración de alguna parte del cuerpo, por ejemplo, el batir de un ala, el área flexible del esqueleto de un artrópodo, provocando en las moléculas del medio circundante aire o agua jeto en pequeñas descargas y produzcan una serie de cambios en la presión del medio ambiente. Esta extraordinaria capacidad favorece a la mayoría de las veces la supervivencia de estos insectos.
Mira también este video: