Consecuencias de la ruptura Google-Huawei
Se ha generado gran escándalo debito a los problemas que han surgido a Huawei y eso conlleva a un recelo, nerviosismo y preocupación en los miles de usuarios que tienen el dispositivo de la marca China y eso tendría consecuencias para sus usuarios veamos algunas.
Tenemos los últimos reportes a esta noticia, ya que según Alphabet que es de propiedad de Google anunciaron que los usuarios de Huawei podrán tener aun acceso a la Play Store así que sin ningún problema podrán descargar todas las aplicaciones que existen en la tienda, pero lamentablemente no podrán actualizar al último sistema operativo.
E otras palabras Gmail, Google Maps entre otras aplicaciones del Google seguirán utilizándose, pero como se suspende las transferencias de software y hardware el usuario perdería la actualización que viene cada cierto tiempo de estas aplicaciones.
Huawei seguirá ofreciendo actualizaciones de Android, pero de seguridad, solo cuando estén disponibles como un código abierto, lo que podría conllevar un largo tiempo de espera. Google además no cerrara el acceso de otras aplicaciones a los usuarios de Huawei.
La segunda compañía que más vende teléfonos en el mundo tiene 500 millones de consumidores y claro está que Google no quiere perder la venta de su software. Algo que se a venía especulando e incluso Huawei se estaba preparando es en su sistema operativo, este tendría que construirse de cero. Pero esto no sería un problema para ellos.
El problema radica en aplicaciones como WhatsApp, YouTube entre otras que al no tener el ultimo Android se quedarían sin nuevas apps para ese sistema operativo.
Un respiro de parte de Estados Unidos
Algo que debemos informar es que el gobierno de Estados Unidos ha expedido una licencia de 3 meses para que se efectúen estas sanciones hacia la gigante tecnológica china, esto a su vez permitirá que las operadoras que depende de Huawei puedan tomas medidas al respecto
Además de Google se ha unido Intel, Qualcomm, Xilinx, Broadcom, Infineon Technologies además de Micron Technology y Western Digital que son los que le proveen memorias al gigante asiático. Esto pone a su vez un gran peligro y retraso para la apertura del 5G.